Con los años de uso, es totalmente normal que la gomita que mantiene unidas las piernas con el torso se reseque y finalmente se rompa. Pero todo tiene solución!
En este pequeño tutorial solamente pretendo mostrar lo sencillo que es reparar un GiJoe con la goma rota. Que aunque parezca una obviedad innecesaria, siempre habrá quién lo aprecie, empezando por mi misma. :)
Necesitaremos :
1. Figura GiJoe con la goma rota.
2. Una goma de recambio. + 1 tornillo nuevo (opcional).
3. Un destornillador pequeño con punta de estrella.
Tiempo estimado : 5 minutos.
Necesitaremos :
1. Figura GiJoe con la goma rota.
2. Una goma de recambio. + 1 tornillo nuevo (opcional).
3. Un destornillador pequeño con punta de estrella.
Tiempo estimado : 5 minutos.
Aquí tenemos al bueno de Morse (aka Dial-Tone), el pobre tuvo mejores momentos, eso seguro. Pero no está todo perdido. Vamos a reconstruirlo nosotros mismos en cinco minutos.
Tan sencillo como retirar el tornillo que tiene en la espalda, con un destornillador de estrella pequeño.
Si es tornillo está en buen estado, lo podremos retirar con mucha facilidad. Aunque también es habitual que estén oxidados, pero normalmente con un poco cuidado lo podremos desatornillar. En caso de encontrarlo atascado, se puede usar una gotita de aceite desatascador (p. ejemplo WD40), dejarlo actuar un par de minutos y volver a probar. No obstante, en ocasiones están tan oxidados o clavados, que resulta imposible retirarlos y terminamos por hacer redonda la muesca del tornillo, quedando inservible y en principio inutilizada. Pero no! Estos casos también tienen solución, tal y como explicaré en el próximo tutorial; Cómo reparar un GiJoe con el tornillo bloqueado.
En cualquier caso, en mi opinión siempre es mejor cambiar tanto la goma, como el tornillo. Ya que ambos suelen estar en malas condiciones. Y un kit básico de reparación es muy económico.
Colocamos la goma nueva en el gancho. Es preferible que el gancho mire hacia delante, ya que así resulta más fácil colocar la cintura, y las piernas tienen más movilidad.
Hacemos pasar la goma a través de la cintura. Siempre con cuidado de no forzar la parte de la entrepierna, ya que se rompe con cierta facilidad.
Insertamos la parte superior de la goma, en el pasador del tornillo de la parte trasera del torso, tal y como se muestra en la imagen. Es conveniente poner la goma lo más hacia atrás posible, para así facilitar la posterior unión con la parte delantera del torso.
Llega el momento de colocar los brazos, es tan sencillo como insertarlos en su sitio. Te costará menos si lo haces con la figura tumbada sobre su espalda, ya que de otra manera se caerán antes de que puedas cerrar el torso de la figura.
Manteniendo la figura tumbada, colocamos la parte delantera, ejerciendo un poco de presión para que quede bien fijada. En este punto los brazos ya quedan sujetos en su posición, y podemos insertar la cabeza abriendo un poco el torso e introduciéndola lateralmente, girándola hasta la posición correcta.
Y voilá! Ya tenemos la figura reparada! Apretamos el nuevo tornillo, hasta que quede duro, pero sin pasarnos! La rosca es de plástico y si lo atornillamos mucho podría llegar a partirse.
Figura reparada, con goma y tornillos nuevos, en pocos minutos y con un coste mínimo... ;)
Espero que este tutorial, aunque muy básico, os haya gustado y sobre todo os haya resultado útil. Me encantará recibir vuestros comentarios, opiniones y/o consejos al respecto.
Hasta la próxima!
Espero que este tutorial, aunque muy básico, os haya gustado y sobre todo os haya resultado útil. Me encantará recibir vuestros comentarios, opiniones y/o consejos al respecto.
Hasta la próxima!
No hay comentarios:
Publicar un comentario